wushuevolucion
  Introduccion y principios del Wushu
 
INTRODUCCION y PRINCIPIOS DEL WUSHU
 
Como Disciplina Marcial el Wushu, forma parte de la herencia cultural del pueblo chino que lo ha venido enriqueciendo a travez de los siglos, con sus movimientos
elegantes y efectos, salutiferos el Wushu ejerce un gran atractivo sobre innumerables personas.
La mejor manera de comenzar el estudio del WUSHU KUNG FU, es comprendiendo el significado de sus palabras. Literalmente Wu significa marcial; Shu significa arte; Kung significa entrenamiento, habilidad; Fu significa tiempo. Por lo tanto WushuKung Fu significa: "Tiempo de entrenamiento dedicado a las Artes Marciales". Hoy en día cualquier conocimiento, talento o técnica requiere mucho Kung Fu (tiempo de entrenamiento). Un deportista de elite tiene mucho Kung Fu en su disciplina, Los grandes científicos y maestros del arte, tienen mucho KUNG FU en sus obras. Algunas personas dicen que el Wushu es lo deportivo y el Kung Fu lo tradicional. Estas personas no comprenden el significado de lo que estan haciendo. Lo Deportivo o lo Tradicional dependen del Sistema y Objetivos que se halla propuesto desarrollar el Docente en el dictado de sus clases o Entrenamientos. Esto tiene que ver con la aplicación de los Contenidos a la Salud, Competencia o al Combate Real, llevados a cabo los mismos a traves de Metodos, Tecnicas y Estrategias Pedagogicas y Didacticas. En el Sistema del Instituto Evolucion de Wushu Desarrollamos los Contenidos con Fundamentos Científicos. valiendonos en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje. de la Educación Fisica y las Ciencias que actuan conjuntamente como ser: Biomecanica, Fisica. Anatomia. Psicología.Filosofia etc.. Logrando la Formación Psicofisica del Alumno de manera Integral y no con "Cuentos Chinos" o " Maestros Invensibles" con fundamentaciones confusas en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Para comprender mejor el significado original de Wushu, deberíamos analizar el caracter Wu y Jo que revela sobre los principios detrás de él. El caracter del Wu se construye de dos radicales (elementos) distintos:
·        Zhi - traducido como prohibida o no permitido pero viene dado anteriormente por el radical de un pie;
·        Ge - es el nombre de una antigua arma larga china usada en peleas de
carretas.
Estos dos elementos juntos dan no solo el significado literal "marcial" sino que puede ser interpretado como la idea de "alzar las armas" (por el radical de pie), o "no violencia" (por el radical de prohibido).
En los círculos de artes marciales, hablamos de Wushu refiriéndonos precisamente a las artes marciales "chinas"
EL Wushu contiene: Chang chuan , Nan Chuan , TaiChi Chuan, Pa Kua Chuan, Hsing Hi Chuan, etc 0/er Sistema Tao de Wushu).
El Wushu Kung Fu en China, es una parte integrante de la educación escolar. Los chinos dan gran valor a su práctica, porque ellos lo sienten como el Gran Maestro del respeto, paciencia, humildad y moralidad; todas las cualidades que un estudiante o líder deben tener. Por eso el WUSHU es cultivado en los más altos círculos del saber y del gobierno.
El WUSHU está unido a la cultura china desde hace más de 3.000 años. Durante éste tiempo, cada posible aspecto de la  salud, teoría, técnica y filosofía ha sido desarrollado y perfeccionado por sus exponentes.
El Wushu forma parte de una filosofía de vida. Los ideales de caerse, levantarse, pero levantarse aún más fuerte que la caída, de tener una gran paciencia para todas las cosas, de aprovechar los herrores y fas lecciónes que la vida nos va brindando paso a paso; son parte del aprendizaje del Wushu. Al principio junto a los mitos de la antigíiedad, el Wushu era simplemente un sistema de combate, con escasas reglas, pero a medida que pasaron los siglos una serie de innumerables aficionados se dieron a la tarea de perfeccionarlo gradualmente. Así se dejaron de lado durezas innecesarias, se pulieron las técnicas hasta que emergía como definitivamente superior. Así por mucho tiempo fue usado por monjes chinos y sacerdotes taoístas, los cuales extrajeron las intimas conecciónes y profundidad espiritual que posee el Wushu. De esta manera paso a ser para ellos (como debe ser para cualquier practicante actual) algo más que una mera técnica de pelea; el ideal de herir o inutilizar al oponente no debe ser su fin principal.
Por medio de la práctica regular y contínua del Wushu, el alumno no sólo adquiere habilidades pugilísticas, sino también se va formando a través de la disciplina, respeto y cortesía, autocontrol, dedicación y perseverancia, armonía, creatividad, espontaneidad, libertad, amor, comprensión etc
El Wushu es practicado, estudiado y difundido por los profesionales del Instituto Evolucion de Wushu reconocidos oficialmente por la Federación Argentina de Wushu Kung Fu, entidad afiliada a la Confederación Argentina de Deportes, Secretaria de Deportes de la Nacion, Federación Sudamericana de Wushu, Federación Panamericana de Wushu, Asociación China de Wushu, Federación Internacional de Wushu y Comité Olimpico Argentino. apuntando a los siguientes Objetivos:
 
1- En primer lugar al cultivo, desarrollo y fortalecimiento del cuerpo, la mente y el espíritu del alumno y su aplicación a la vida diaria.
2- En segundo lugar a la comprensión de su teoría, práctica y filosofía.
3- En tercer lugar, la aplicación de sus contenidos al deporte y al combate real.

Estos tres grandes objetivos llevan muchas vidas de KUNG FU. Para poder comprenderlos se necesita cultivar, desarrollar y perfeccionar:

a-      Los cuatro principios del WUSHU:

1-Honestidad.

2-Compromiso.

3-Depuración Constante.

4-Desarrollo de la Voluntad.

 

b-     Las cinco exigencias:

1-Kung Chin. El respeto.

2-Ching Shen. El máximo cuidado.

3-YI Tzu. La concentración completa.

4-Chie Shi. La sinceridad, la autenticidad.

5-Ping Ho. La paz, la tranquilidad.

 

c-      Los tres aspectos que integran el ARTE MARCIAL:

1-Kung Li. Potencia que genera la práctica.

2-Tao Lu.

3-Defensa personal.

 

d- Cultivar la ciencia y la virtud del ARTE MARCIAL.

     1-Ser razonable.

     2-Tranquilidad.

     3-Tolerancia.

El Wushu actual avanza en tres claras ramas; educación física (salud y buen estado físico); defensa personal (habilidades de combate); y Wushu olímpico (competición de primer nivel).
Estas tres corrientes de ninguna manera son exclusivamente mutuas, pero interactúan entre ellas y se superponen siguiendo la misma ética, protocolos y principios filosóficos para formar la sola corriente principal que es Wushu. Un arte marcial con una larga tradición y un futuro muy fuerte en el cual todos, desde muy jóvenes hasta muy viejos, pueden participar.
Nosotros los Profesores del Instituto Evolucion de Wushu creemos que los niños tienen la necesidad de jugar, expresarse, no deben ser presionados para el desarrollo de una tecnica. Deben respetar a su profesor, pero no temerle, deben aprender a correr, saltar, recibir, arrojar, jugar con su fuerza, caer, lograr equilibrio, ubicarse en el tiempo y espacio y fundamentalmente lograr el dominio de sus impulsos.
Esto va a favorecer el desarrollo mental y psicomotriz y armonizar cuerpo y mente; ideal para la socialízacion.
Si en las clases recibimos niños agresivos, bajo la supervicion de nuestros profesionales, los devolvemos sanos a la sociedad, y gracias al sentido de la auto protección aumentaran la seguridad en si mismo.
Por todo esto hemos creado una nueva propuesta pedagogica para aprender Wushu Kung Fu (Ver Sistema IEW ).
 
 
  Hoy habia 1 visitantes (2 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis